Noticia
06/06/2018

CASTILLA - LA MANCHA - Iberdrola y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid restauran un retablo de la catedral de Cuenca

  • Los trabajos de restauración, que han comenzado en 2017 y se prevé que finalicen durante el presente ejercicio, incluyen el desmontaje de esta obra, su traslado a Madrid donde se lleva a cabo el proceso de limpieza y reintegración cromática y, finalmente, el montaje en su lugar de origen en el monumento conquense

El director de la Fundación Iberdrola, Ramón Castresana, acompañado del delegado institucional de la compañía en Castilla-La Mancha, Venancio Rubio, y del capellán y director de la catedral de Cuenca, Miguel Ángel Albares, han visitado la capilla del templo conquense, lugar donde Iberdrola, a través de su fundación en España, y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid (ESCRBC) acometen la restauración del retablo de Santa María y de Todos los Santos de la catedral de Cuenca, en el marco de un acuerdo que firmaron en 2017.

Los trabajos de restauración de esta pieza gótica de finales del siglo XV incluyen su desmontaje y traslado a las instalaciones de la escuela en Madrid, donde los alumnos de último curso tienen la oportunidad de participar en el proceso de restauración, que tiene como objetivo la devolución íntegra de las piezas a su estado inicial, respetando en todo momento su estética y elementos originales del retablo.

Iberdrola y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid restauran un retablo de la catedral de Cuenca.

Este proceso, en el que participan estos estudiantes durante el curso lectivo, ha comenzado en septiembre de 2017 y se prevé que finalice a finales de 2018. Se trata de la segunda colaboración entre la Fundación Iberdrola España y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid, tras la realizada en el retablo de la Virgen del Rosario de la iglesia salmantina de Navamorales, llevada a cabo entre 2015 y 2016.

La puesta en marcha del proyecto ha sido posible gracias al inestimable apoyo de la catedral de Cuenca y su Cabildo, que desde el primer momento se han brindado a colaborar en todo lo necesario con la ESCRBC e Iberdrola para la conservación de su patrimonio.

Esta colaboración de la Fundación Iberdrola España es un ejemplo más de su compromiso con la promoción, recuperación y conservación del patrimonio histórico-artístico, así como apoyar la formación de una nueva generación de profesionales capaz de impulsar la transformación hacia un modelo energético sostenible.

Iberdrola, comprometida con la comunidad

Este proyecto de la compañía en Castilla-La Mancha se suma a otros que ha llevado a cabo en los últimos años con el objetivo de promover la recuperación y conservación del patrimonio histórico-artístico a través de la colaboración con entidades e instituciones, tanto públicas como privadas, responsables de la gestión del patrimonio con el fin de contribuir a la creación de riqueza y al desarrollo de la región.


Certificados