Parques eólicos en Castilla y León
Iberdrola España impulsa la energía eólica en Castilla y León con más de 1750 MW de capacidad instalada
Con una superficie de 94.224 km2, Castilla y León es la comunidad autónoma más grande de España. Su extenso territorio y sus condiciones de viento favorables la convierten en la autonomía con mayor producción eólica – generando el 23% del total de producción nacional – y de energías renovables de nuestro país. La región no solo impulsa el uso de fuentes de energía limpias y sostenibles, sino que también promueve la creación de empleo vinculado a las renovables en las zonas rurales. De esta manera, el sector eólico ha generado, desde 2012, 14.000 empleos en la comunidad autónoma.

Parques eólicos en Castilla y León
En Iberdrola España, Castilla y León es la comunidad autónoma con más parques eólicos: un total de 56 instalaciones, repartidas entre siete de sus ocho provincias, con una potencia instalada de 1.549 MW que producen electricidad para miles de hogares. Además, en el territorio se encuentra la primera planta híbrida eólica y solar del país, en Burgos, y tres parques con los aerogeneradores más potentes del mercado.
Durante los próximos años, se estima que Iberdrola España impulsará proyectos renovables tanto eólicos como fotovoltaicos en la comunidad que sumarán más de 2.400 MW de capacidad instalada. Esta iniciativa supondrá una inversión de 2.000 millones de euros y la contratación de aproximadamente 18.000 personas.
Parques eólicos en Burgos
Iberdrola España opera en Burgos con 645 MW de capacidad instalada, siendo la provincia con más potencia instalada en Castilla y León. La provincia tiene 25 parques eólicos, entre los que se destacan: Ballestas y Casetona (69 MW), Fuenteblanca (10,4 MW), Huesa (18 MW), Orbaneja (31,5 MW), Valdesantos (13,5 MW) y Alto Degollada (50 MW).
Complejo eólico Herrera II
El complejo eólico Herrera II, cuya construcción se inició en 2021, está formado por tres instalaciones en Burgos: La Huesa, Valdesantos y Orbaneja. Con 63 MW de capacidad instalada, este complejo proporciona energía a aproximadamente 60.000 hogares anualmente y reduce la emisión de 50.000 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.
La instalación eólica cuenta con 14 aerogeneradores equipados con palas de 70 metros de longitud y un diámetro de 145 metros. Cada una de estas turbinas eólicas tiene una capacidad unitaria de 4,5 MW, lo que supone siete veces más potencia que los primeros aerogeneradores instalados en España hace dos décadas. La construcción del complejo eólico Herrera II supuso una inversión de 70 millones de euros y su desarrollo contribuyó a la contratación de unos 800 profesionales.
Complejo eólico BaCa
Ubicado en Castrojeriz y Vallejera, el complejo eólico Ballestas y Casetona suma una potencia instalada de 69,3 MW, gracias a sus 20 aerogeneradores. El complejo eólico, en funcionamiento desde 2019, abastece de energía eléctrica a 25.200 hogares anualmente y reduce la emisión de 40.000 toneladas de CO2 en la atmósfera al año. Además, ambas instalaciones forman parte de la primera planta híbrida de energía eólica y solar en España.
La construcción del complejo estuvo marcada por el componente local. Los materiales de las turbinas eólicas, como las torres, las palas o los trafos, han sido fabricados en Burgos o provincias próximas como Asturias, Cantabria y Soria.
Parques eólicos en León
León cuenta con un gran potencial para la producción de energía eólica. A lo largo de los años, se han desarrollado varios parques eólicos en esta región para aprovechar esta fuente de energía renovable. Iberdrola España opera en la región con 4 parques eólicos: La Cueza (8 MW), Argañoso (22 MW), Valdecarrión (34 MW) y Valdeperondo (46 MW). Así, la provincia suma más de 110 MW de potencia instalada.
Parques eólicos en Palencia
Palencia se erige como la tercera provincia de Castilla y León que más energía eólica produce de Iberdrola España: un total de 198 MW de capacidad instalada. Sus recursos e infraestructura eléctrica convierten a la región en un lugar idóneo donde continuar desarrollando la producción de energía limpia en la comunidad. Así, Iberdrola España opera en los parques eólicos Dueñas (3,4 MW), Grijota (5 MW), Encinillas (23,4 MW), Chambon (33,2 MW), Cruz de Carrutero (40 MW), El Teruelo (43,4 MW), Carrasquillo (49,3 MW).
Parques eólicos en Salamanca
Iberdrola España opera en la provincia de Salamanca con un solo parque eólico: Sierra de Dueña. La instalación eólica está compuesta por 37 aerogeneradores que suman una potencia instalada de 31,5 MW y producen energía limpia suficiente para suministrar a más de 32.000 hogares anualmente.
Parques eólicos en Soria
Soria es la segunda provincia de Castilla y León con más parques eólicos de Iberdrola España, un total de 16 parques eólicos: Moron de Almazan (50 MW), Layna (50 MW), Bordecorex Norte (44,4 MW), Ventosa del Ducado (44 MW), Bullana (38 MW), Hontalbilla (36,6 MW), Los Campillos (34 MW), Radona 2 (32 MW), Tarayuela (30 MW), Hontalbilla 2 (28,9 MW), Grado (27,2 MW), Radona 1 (24 MW), Tablado (19,8 MW), Sierro (19,55 MW), Canalejas (18,7 MW), Portelrubio (4,98 MW). Estas instalaciones, cuya capacidad instalada suma 502 MW, representan aproximadamente más del 40% de la potencia eólica instalada en la región.
Parque eólico Bordecorex Norte
La instalación Bordecorex Norte, en los municipios sorianos de Caltojar, Velamazán y Barca, cuenta con una capacidad instalada de 44 MW. Su construcción se inició en 2004 y requirió una inversión de 42,4 millones de euros.
Parques eólicos Radona 1 y Radona 2
En 2009, Iberdrola España puso en marcha los parques eólicos Radona I y Radona II con una inversión de 69,4 millones de euros. Las instalaciones, formadas por un total de 28 aerogeneradores, se sitúan en Adradas y Alcubilla de las Peñas. Además, suman 56 MW de potencia instalada y son capaces de abastecer de electricidad a 26.135 hogares.
Parque eólico Portelrubio
El Parque eólico Portelrubio, inaugurado en 2007, se sitúa en las localidades de Fuentelsaz de Soria y Almarza y cuenta con una potencia instalada de 5 MW gracias a la instalación de seis turbinas eólicas. La construcción de la instalación ha requerido una inversión de casi 6 millones de euros y evacúa la electricidad generada a través de la subestación Soria Este.
Parques eólicos en Zamora
El compromiso con la producción de energía limpia en Zamora de Iberdrola España se refleja con su presencia en cuatro parques eólicos: Labradas (36,55 MW), Valmediano (34 MW), Valdelanave (10 MW), Villalazan (4,98 MW), que suman una capacidad instalada de 86 MW.
Parque eólico Labradas
Inaugurado en 2002, el parque eólico Labradas se sitúa en los municipios de Arrabalde, Villageriz, Villaferrueña y Alcubilla de Nogales y tiene una potencia instalada total de 36,55 MW.
Su puesta en marcha inicial supuso una inversión de 21 millones de euros. Además, la producción de energía de Las Labradas equivale al consumo aproximado de 18.000 familias, lo que supone un ahorro anual de 4.100 toneladas equivalentes de petróleo.
LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN CASTILLA Y LEÓN
NUESTROS PARQUES EÓLICOS EN ESPAÑA