Iberdrola España, impulsora del desarrollo sostenible a través de la cultura
Iberdrola España está comprometida con el arte y la cultura a través de una constante labor de mecenazgo y divulgación, el apoyo a nuevas formas de expresión artística y la restauración del patrimonio histórico en España. También promovemos la descarbonización asegurando que grandes eventos musicales, culturales y de entretenimiento se celebren con el mínimo impacto medioambiental.
Desde Iberdrola España, estamos comprometidos con el arte y con el desarrollo cultural desde el siglo pasado.
La labor de mecenazgo, el apoyo a nuevas formas de expresión artística y la restauración del legado cultural son los cauces principales a través de los que materializamos nuestro compromiso con la cultura.
Iberdrola Music, el espacio de ocio y cultura sostenible más grande de Europa
Estamos implicados en crear un futuro más sostenible y eso también pasa por fomentar la descarbonización de grandes festivales de ocio y cultura. Por ello, desde julio de 2023, contamos con un nuevo espacio para eventos musicales, culturales y de entretenimiento en Madrid, que lleva el nombre de Iberdrola Music.
Fomentamos el patrimonio cultural y proyectos de restauración en España
Impulsamos iniciativas para apoyar lugares que son considerados patrimonio cultural. Llevamos a cabo iniciativas en monumentos artísticos y edificios singulares para mejorar su iluminación y favorecer la eficiencia energética. Así, iluminamos múltiples espacios con energía limpia y colaboramos con proyectos de recuperación y conservación del patrimonio histórico.
Con el objetivo de acercar la cultura a todas las personas, contamos también con una colección propia de arte, la cual es llevada de forma regular a museos y otras instituciones para su exposición y el disfrute del público. La colección se divide en tres etapas importantes que representan también la historia de la empresa.
El Parque de El Retiro de Madrid acoge la exposición fotográfica de Cultura Inquieta e Iberdrola España, un homenaje a la solidaridad de los voluntarios en la DANA