PLANTAS SOLARES EN CASTILLA Y LEÓN
Iberdrola España suministra energía solar en Castilla y León para la primera planta híbrida eólica y fotovoltaica de España
Castilla y León es la comunidad autónoma que más energía renovable genera para Iberdrola España, y también produce una cantidad importante de megavatios solares. Distribuidas entre las provincias de Palencia, Burgos y Salamanca, sus tres instalaciones fotovoltaicas operativas tienen una capacidad de más de 170 MW, lo que equivale a la energía necesaria para abastecer con energía limpia y 100% renovable a miles de hogares.

Plantas solares en Castilla y León
Entre sus comarcas se encuentra además la primera planta híbrida eólica y solar del país, la planta de Ballestas y Casetona, lo que ha colocado a la región a la vanguardia de los proyectos vinculados a la energía verde. Invirtiendo en energías renovables, Iberdrola España no solo invierte en medio ambiente y futuro, sino que promueve también el desarrollo de la España rural.
Plantas solares en Burgos
La provincia de Burgos ha sido una provincia muy innovadora y pionera en lo que se refiere a la energía fotovoltaica: es cuna de la primera planta híbrida eólica y solar de todo el país, así como de la primera planta solar de Iberdrola España en la región. En total, cuenta con dos plantas con una potencia solar de 124 MW.
Planta solar de Balletas y Casetona
Como parte de uno de nuestros proyectos más ambiciosos, Iberdrola España ha construido una planta fotovoltaica de 74 megavatios para hibridar al ya existente complejo eólico de Ballestas y Casetona (BaCa). La incorporación de este módulo solar al complejo no solo aumenta la aportación de energía verde, barata y competitiva al sistema eléctrico de las instalaciones, sino que sirve también para reducir la dependencia a las condiciones ambientales cambiantes: las dos fuentes de energía se complementan para una producción renovable más estable cuando la incidencia solar o la del viento se reducen.
Ubicada en los términos municipales burgaleses de Revilla Vallejera, Villamedianilla y Vallejera, se trata de la primera planta híbrida eólica y solar del país. La construcción de esta instalación tan puntera tecnológicamente ha contribuido a la dinamización del tejido industrial de la región: ha implicado a 360 trabajadores y ha requerido de una inversión de 40 millones de euros.
Planta solar de Revilla-Vallejera
Ubicada en el municipio que le da nombre, la planta solar de Revilla-Vallejera fue la primera que Iberdrola España puso en marcha en la región. Con una potencia de 50 MW, la central genera energía limpia para abastecer a 26.000 hogares al año. Desde su instalación en 2022, evita la emisión de 12.300 toneladas de CO2 al año. Su construcción requirió de una inversión de 32 millones de euros y del trabajo de 250 profesionales.
Plantas solares en Salamanca
Salamanca es una de las provincias castellanoleonesas que más sol recibe al año y, por ello, Iberdrola España aprovecha este recurso natural para la generación de energía limpia. En 2023, instalamos nuestra primera central solar en la provincia.
Planta solar de Villarino
Situada en el municipio de Villarino de los Aires, la planta fotovoltaica de Villarino tiene una capacidad de 50 MW, por lo que es capaz de producir energía para aproximadamente 27.000 hogares. Conformada por 110.000 módulos, la central evita la emisión de 12.000 toneladas de CO2 al año. Su instalación supuso una inversión de 33 millones de euros para Iberdrola España.
LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN CASTILLA Y LEÓN
NUESTRAS PLANTAS SOLARES
- 1 Energía solar: Junta de Castilla y León
- 2 La energía solar fotovoltaica, por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)