sostenibilidad_subhome.jpg_imagen_cabecera

NUESTROS COMPROMISOS

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Por su actividad, Iberdrola España, dentro del grupo Iberdrola, centra sus esfuerzos en el suministro de energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y en la acción por el clima (objetivo 13), promoviendo el uso energético eficiente y responsable.

Iberdrola España, como sociedad subholding de Iberdrola, comparte su propósito corporativo y valores, y adopta los mismos compromisos, políticas y prácticas de responsabilidad social.

Más información sobre los compromisos del grupo Iberdrola

 

Movilidad sostenible

La apuesta de Iberdrola España por la movilidad sostenible se refleja tanto en las soluciones energéticas que ofrecemos a nuestros clientes, a través de nuestro Plan Smart Mobility, como en el desarrollo de políticas y acciones que aplicamos de forma integral en la compañía. También contribuimos a la implantación de los vehículos eléctricos en el país a través de diferentes acuerdos con empresas que también están implicadas con la electrificación del sector de transportes en España.

Informe de sostenibilidad

Iberdrola, en aprovechamiento al máximo de las sinergias del grupo a través de los servicios corporativos intragrupo, como uno de los presupuestos de la estructura societaria y de gobierno del grupo, publica anualmente el Informe de sostenibilidad [PDF] que refleja un enfoque integral del desempeño económico, ambiental, social y de gobierno corporativo del grupo.

¿Qué es el Programa CONVIVE?

Iberdrola tiene plenamente integrado el desarrollo socioeconómico y la conservación de la biodiversidad en su estrategia de descarbonización, demostrando que es posible hacer convivir de manera eficaz el suministro de energía limpia y sostenible. Y así, mantener el equilibro del medio ambiente al tiempo que se contribuye al desarrollo social y económico.

Por ello, nace el Programa CONVIVE, un programa de mejora continua que integra todas las iniciativas y alianzas que estamos llevando a cabo en esta materia.

Principales áreas de actuación:

  1. Contribuyendo al desarrollo socioeconómico.
  2. Protegiendo y mejorando la biodiversidad.
  3. Aprendiendo de la mano de expertos.

‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎