PARQUES EÓLICOS EN CANTABRIA

Parque eólico de Cañoneras, la primera instalación eólica de Iberdrola España en Cantabria

En Cantabria, la eólica terrestre emerge como una prometedora alternativa en el panorama energético regional. Los esfuerzos se centran en aprovechar los vientos predominantes del componente norte y noreste que soplan desde el mar Cantábrico hacia el interior. 

PARQUES EÓLICOS EN CANTABRIA

Nº de parques eólicos
2
Capacidad instalada
57,90 MW
A finales de 2025, Iberdrola España cuenta con dos parques eólicos en Cantabria: el parque de Cañoneras (32,3 MW) y el nuevo parque de El Escudo (25,6 MW), que supondrá la instalación de 105 MW de capacidad instalada. Las instalaciones representan la apuesta por la energía eólica terrestre en la región como renovable con potencial para el abastecimiento energético de la región.

Parque eólico Cañoneras

Cañoneras, ubicado en Soba, es el primer parque eólico en Cantabria. La energía eléctrica producida por esta instalación eólica se entrega en la subestación de Ramales y, de ahí, se distribuye de manera eficiente. Con una capacidad instalada de 32,3 MW, este parque tiene la capacidad de proveer energía a cerca de 14.000 hogares.

 

La construcción del parque eólico se dividió en dos fases: en la primera, en 2006, se colocaron 21 aerogeneradores de 850 kW de potencia cada uno, además de la implementación de la subestación, el edificio de control y la infraestructura de transmisión necesaria. En la segunda fase, en 2010, se instalaron 17 aerogeneradores con la misma potencia nominal que los anteriores.

 

El parque eólico de Cañoneras, con 66.000 MWh de producción anual, ha demostrado que la instalación de parques eólicos en Cantabria se puede llevar a cabo respetando los valores medioambientales. El parque es un ejemplo de integración de la energía eólica en el medio rural en diversos encuentros del sector eólico en España.    

Parque eólico El Escudo

El parque eólico de El Escudo, que Iberdrola España está desarrollando en Cantabria, se suma a la apuesta de la compañía por fortalecer la producción de energía eólica en la región. Este segundo proyecto eólico en la zona cántabra supondrá la instalación de 105 MW (de los cuales 25,60 MW ya están operativos) de energía limpia. La infraestructura será capaz de generar energía limpia suficiente para abastecer a cerca de 95.350 hogares y evitar la emisión a la atmósfera de 45.000 toneladas de CO2 al año.

 

Situado en los municipios de Campoo de Yuso, Luena, San Miguel de Aguayo y Molledo, el parque eólico contará con más de 25 aerogeneradores de última tecnología, diseñados para soportar las exigentes condiciones climáticas de la zona. Su construcción no solo aportará energía renovable a la región, sino que también supondrá un impulso a la economía local, creando más de 200 puestos de trabajo durante su desarrollo.

 

El Escudo representa una parte fundamental de los esfuerzos de Iberdrola España por diversificar y expandir su infraestructura de energía renovable en España, garantizando un futuro más verde y sostenible para Cantabria.

Nuestros parques eólicos en España

También te puede interesar sobre la energía eólica en España

Información relacionada

Parque eólico "El Escudo"•	La presidenta visita las obras de este proyecto que, con una inversión de Biocantaber de 120 millones, pone fin la “paralización eólica” en la comunidad •	Asegura que el desarrollo eólico es “imparable” y destaca que hay otros seis parques más en tramitación por importe de 300 millones

Otros negocios de Iberdrola España