CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PROVEEDOR EN IBERDROLA ESPAÑA

Principios de ética empresarial y gestión transparente que guían la toma de decisiones en Iberdrola España

Los proveedores de Iberdrola España son un grupo de interés estratégico y, por ello, establecemos mediante el Código de conducta del proveedor unos principios de actuación específicos para su área de actividad, acordes con los principios y valores de Iberdrola España.

proveedores

El Código de conducta del proveedor [PDF] recoge nuestro compromiso con los principios de la ética empresarial y la transparencia en todos los ámbitos de actuación, y establece un conjunto de principios y pautas dirigidos a garantizar el comportamiento ético y responsable de todos los proveedores de Iberdrola España, así como del resto de intervinientes en la cadena de suministro.


Este código de conducta deberá ser aceptado por los proveedores de la compañía y se anexará a sus correspondientes contratos. 

Canal de denuncias en Iberdrola España

La ética y la transparencia son uno de los pilares esenciales de Iberdrola España. Promovemos ambos valores en las relaciones con nuestros proveedores y en las que estos mantienen con sus socios comerciales. Por ello ponemos a su disposición un canal a través del cual se puede comunicar conductas irregulares, actos ilícitos o contrarios a la ley o al Sistema de gobernanza y sostenibilidad que se refieran o afecten al ámbito de actividad de Iberdrola España.


Puede realizar su denuncia a través del Canal de Denuncias de Iberdrola España:

El sistema de cumplimiento de Iberdrola España

Nuestro sistema de cumplimiento demuestra el compromiso de Iberdrola España de operar según la normativa vigente y los más altos estándares éticos. Promovemos una cultura de ética e integridad, y desarrollamos un Sistema de Cumplimiento con los elementos necesarios para garantizar su efectividad.

¿Cuáles son los elementos que deberían conformar un Sistema de Cumplimiento efectivo?


Compromiso del órgano del gobierno

El órgano de gobierno debe manifestar de forma pública e inequívoca su compromiso con la implantación de una cultura de ética empresarial en su organización.


Como responsable último del sistema de cumplimento supervisará periódicamente su implantación y efectividad.


Compliance Officer

La supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del Sistema de Cumplimiento implantado debe ser confiado a un órgano o persona con poderes autónomos de iniciativa y control, que supervise la eficacia de los controles internos de la entidad.


El Compliance Officer o el órgano que ejerza estas funciones debe contar con autonomía e independencia dentro de la entidad y con los recursos materiales y humanos para la correcta gestión del Sistema de cumplimiento.


Evaluación de riesgos

Resulta imprescindible identificar y evaluar los riesgos de comisión de delitos o conductas irregulares asociados a las actividades que desarrolla la organización, incluidos los riesgos en materia de fraude y corrupción, derecho de la competencia y esclavitud moderna.


Este análisis, que debe actualizarse periódicamente, debe considerar el impacto y la probabilidad de la posible materialización del riesgo analizado, así como la eficacia de los controles destinados a su mitigación.


Normativa interna y controles

La organización debe contar con normativa interna y controles necesarios para prevenir y mitigar los riesgos identificados.


Esta ha de proporcionar a los profesionales de la organización unas guías de actuación que determinen cuál es la conducta apropiada y esperada dentro de su organización.


Formación o comunicación

El Sistema de Cumplimiento tiene que garantizar que los empleados conocen la normativa interna y los controles establecidos.


Deben definirse actividades formativas dirigidas, considerando los riesgos a los que está más expuesta cada persona en la organización.


Generalmente, es aconsejable adaptar el método y el canal utilizado, seleccionando aquellos más efectivos según las particularidades de cada caso.


Canal de denuncias

La existencia de canales de denuncia (buzones éticos), que permitan informar de eventuales actuaciones irregulares o incumplimientos de la legislación aplicable es uno de los elementos clave de programas o sistemas de cumplimiento.


Debe garantizarse la confidencialidad del denunciante (o el anonimato si la legislación aplicable lo permite) y también del denunciado; respetando los derechos de todos los involucrados cuando se realicen investigaciones derivadas de una comunicación.


La organización debe trasladar a sus profesionales su compromiso de no adoptar represalias contra aquellos profesionales que utilicen estos canales de buena fe y adoptar las medidas necesarias para evitarlas.


Cuando se haya acreditado una irregularidad o acto contrario a la legalidad por parte de algún profesional deberán aplicarse las medidas disciplinarias oportunas, de conformidad con la legislación vigente.


Evaluaciones y auditorías

El Sistema de Cumplimiento ha de ser auditado, revisado y verificado, interna y/o externamente, para garantizar (i) su actualización y adaptación a los cambios legislativos y operativos de la propia organización y (ii) su robustez y mejora continua para prevenir cualesquiera infracciones.

Otros contenidos sobre proveedores en Iberdrola España

Certificados