COMUNIDAD VALENCIANA - Iberdrola y la Diputación de Alicante firman un acuerdo marco para el suministro de energía eléctrica
- Permitirá a 120 ayuntamientos y organismos adherirse a la central de compras de la corporación provincial con condiciones competitivas y personalizadas en el suministro de electricidad con garantía de origen 100% renovable
El vicepresidente tercero y diputado de Hacienda y Administración General de la Diputación de Alicante, Alejandro Morant Climent, y el responsable comercial de grandes clientes de Iberdrola en la Comunidad Valenciana, Enrique Planells, han firmado un acuerdo marco para el suministro de energía eléctrica del que se podrán beneficiar los alrededor de 120 ayuntamientos y organismos adheridos a la central de compras de la citada Diputación. El importe anual del contrato asciende a 63,8 millones de euros.
En base a este acuerdo, los consistorios contratarán energía eléctrica con garantía de origen 100% renovable, que respeta el medio ambiente y evita las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes. La CNMC es la que certifica todo el proceso de Garantía de Origen renovable, desde su generación hasta su comercialización y uso.
El acuerdo, con una duración de dos años, permitirá a los organismos adheridos a la central de compras acceder a condiciones ventajosas en la contratación del suministro eléctrico.
El convenio se estructura en dos lotes: por un lado, Iberdrola Clientes pondrá a disposición de los ayuntamientos y organismos adheridos a la central la posibilidad de contratar el suministro de electricidad con un tratamiento diferencial, tanto desde el punto de vista económico como el relacionado con la atención. El segundo lote se ha firmado con Iberdrola Comercialización de Último Recurso para contratos de hasta 10 kilovatios de potencia que se puedan acoger al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
Iberdrola se ha comprometido también a prestar un servicio personalizado, a través de un equipo de gestores cualificado y experto en la atención de necesidades energéticas específicas de las administraciones públicas.
Enrique Planells ha comentado que el acuerdo "ratifica el compromiso que Iberdrola mantiene con la Diputación de Alicante y con todos aquellos ayuntamientos y organismos adheridos a su central de compras". Un compromiso que se plasma en "una atención personalizada, incluido el asesoramiento en los procesos de contratación, facilitando la información necesaria para optimizar su consumo, y facturación, así como en el apoyo a la resolución de cualquier incidencia relacionada con el contrato que pudiera surgir".
La central de compras de la Diputación de Alicante tiene como fin agrupar los procesos de adquisición de bienes y servicios para todos los ayuntamientos que lo deseen, permitiendo la simplificación del procedimiento administrativo municipal, el ahorro de costes derivado de las economías de escala de las compras agrupadas y la atención más rápida y eficiente en las tramitaciones de contratos.
El acuerdo pretende, además, desarrollar conjuntamente nuevas parcelas de colaboración en el ámbito energético. En esta línea, Planells ha señalado que "Iberdrola refuerza su apuesta por la calidad de atención a sus clientes, a los que a través de su red comercial ofrece productos de valor y asesoramiento para la optimización de su suministro energético".
La compañía es el principal generador y comercializador de energía eléctrica de la Comunidad Valenciana: produce más del 60% de la electricidad consumida y cuenta con más de tres millones de contratos de energía eléctrica, más de 100.000 de gas y más de 100 puntos de atención al cliente. De estas cifras, 1,2 millones de contratos de electricidad, 20.000 de gas y 40 puntos de atención se ubican en la provincia de Alicante.