PAÍS VASCO - Iberdrola y el EVE estudiarán inversiones conjuntas en energías renovables en el País Vasco
- La potencia instalada renovable de Iberdrola en el País Vasco alcanza los 268 MW
- La compañía prevé la instalación de 3.000 MW nuevos en España para 2022
Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía (EVE) apuestan por la energía verde. Así lo ha confirmado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en su intervención en la Conferencia Internacional de Cambio Climático Change the Change, en la que ha anunciado la firma de un acuerdo marco de actuación con el EVE para el desarrollo conjunto de proyectos renovables, tanto eólicos como fotovoltaicos, en el País Vasco.
El convenio es un ejemplo del modelo que Iberdrola y el EVE persiguen para continuar promoviendo la transición energética: el desarrollo de energía competitiva, limpia y sostenible, que reduce la dependencia energética, genera empleo de calidad y contribuye a dinamizar socioeconómicamente a las comunidades del entorno.
La iniciativa está alineada con la Ley de Sostenibilidad Energética de Euskadi, aprobada recientemente por el Parlamento Vasco para impulsar medidas de eficiencia energética y ahorro de energía y promover el desarrollo de las energías renovables, tanto por parte del sector público como del sector privado. Asimismo, responde a los compromisos establecidos en el Acuerdo de Paris sobre emisiones y a la hoja de ruta marcada por el paquete "Energía limpia para todos los europeos".
Socios históricos
Iberdrola y EVE han colaborado en el pasado en numerosos proyectos renovables en el País Vasco, como es el caso de la construcción y promoción de los parques eólicos de Elgea, Urkilla y Badaia, en Álava, así como Oiz, en Bizkaia.
Asimismo, fueron socios en la central de ciclo combinado Bahía de Bizkaia Electricidad y en planta de regasificación Bahía de Bizkaia Gas.
Recientemente, Iberdrola ha entrado a formar parte del grupo de empresas que, junto a EVE, promoverán una planta solar fotovoltaica de 24 megavatios (MW) en Álava, la cual permitirá duplicar la potencia instalada de este tipo de tecnología en el País Vasco.
Fuertes inversiones en renovables
Iberdrola es el primer promotor eólico en España, con una potencia instalada de 5.770 megavatios (MW) y una capacidad renovable total instalada (eólica e hidroeléctrica) de 15.789 MW.
La compañía está construyendo 700 megavatios (MW) en nuevos proyectos renovables, tiene 2.500 MW en desarrollo y una cartera superior a los 7.000 MW. Para 2022, Iberdrola prevé poner en marcha 3.000 nuevos MW renovables en el país, un 52% más que su capacidad eólica y solar actual.
En el País Vasco, Iberdrola cuenta con una potencia instalada renovable en de 268 megavatios (MW): 143 MW corresponden a energía eólica y 125 MW a hidroeléctrica.
En el mundo, la capacidad instalada renovable de Iberdrola es superior a los 29.000 MW, lo que convierte a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.