Energías Ecológicas de Tenerife (EET) y el ITER firman un contrato de operación y mantenimiento para la Subestación de Abona
- El contrato de operación y mantenimiento de la ST tiene por objeto prestar por parte de EET y a favor del ITER los servicios de operación y mantenimiento de los elementos de la subestación que son propiedad del ITER.
- Con este proyecto, EET, sociedad participada por Iberdrola Renovables Energía (“Iberdrola”) y por Inversiones Financieras Isla de Tenerife (“IFIT”), refuerza su compromiso con Canarias y apuesta por el desarrollo de las energías renovables en el archipiélago para seguir contribuyendo a la transición energética.
Energías Ecológicas de Tenerife, S.A. (EET), y el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), han firmado un contrato mediante el cual EET realizará operación y mantenimiento durante los próximos 5 años de los elementos privativos del ITER en la Subestación Abona 66 kV, ubicada en el municipio de Granadilla de Abona y a través de la cual vierten energía a la red de transporte de electricidad de la isla de Tenerife los parques eólicos Chimiche IIEnlace externo, se abre en ventana nueva. , propiedad de EET y los propiedad del ITER denominados Complejo Ambiental Arico, La Roca y Areté, con un total de 71,6 MW de potencia.
ITER y EET han acordado firmar este contrato para asegurar el buen funcionamiento de esta subestación en el futuro garantizando así la correcta operación de los parques y la estabilidad de la red de transporte de electricidad de la isla
Con la firma de este acuerdo ambas empresas refuerzan su compromiso con el desarrollo y correcta integración de fuentes de energías renovables en la isla, contribuyendo así al objetivo del Gobierno de Canarias de conseguir la plena descarbonización de la economíaEnlace externo, se abre en ventana nueva. canaria en el año 2040.
Energías Ecológicas de Tenerife, es una sociedad participada por Iberdrola y por Inversiones Financieras de la Isla de Tenerife.
Iberdrola es el primer productor de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en España, con una potencia fotovoltaica y eólica instalada de 8.800 megavatios (MW) en el país. En el mundo, la capacidad instalada renovable de Iberdrola es de más de 29.000 MW, que convierte a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.
Inversiones Financieras de la Isla de Tenerife, a su vez está formada 698 pequeños inversores locales, que se unen para reinvertir en el desarrollo de sistemas de generación de energía limpia en Canarias
Por su parte el ITER es un centro de investigación de referencia internacional en energías renovables, ingeniería, telecomunicaciones, medio ambiente y genómica, creado en 1990 e impulsado por el Cabildo Insular de Tenerife, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la innovación en la isla de Tenerife.