Noticia
09/09/2018

LA RIOJA - Iberdrola y el Gobierno de La Rioja firman un nuevo convenio de adecuación de apoyos eléctricos para mejorar la protección de la avifauna

  • La Compañía prevé adaptar en La Rioja en los próximos tres años más de 250 apoyos eléctricos en las zonas de protección de avifauna. En una primera fase, Iberdrola Distribución acometerá inversiones por alrededor de ciento veinticinco mil euros en la finalización de la corrección de cerca de 70 tendidos eléctricos en esta comunidad autónoma
  • Iberdrola Distribución prevé invertir en España en los próximos ocho años #8211hasta 2025- alrededor de 200 millones de euros en la adecuación de unos 234.000 apoyos eléctricos de cara a minimizar el impacto de los tendidos eléctricos aéreos en la avifauna

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Iñigo Nagore y el Delegado de Iberdrola en La Rioja, Carlos Sobrino, han firmado esta mañana en Logroño un nuevo convenio de colaboración para la adecuación de apoyos eléctricos con el objetivo de mejorar la protección de la avifauna.

En concreto, la Compañía prevé adaptar en La Rioja en los próximos tres años más de 250 apoyos eléctricos en las zonas de protección de avifauna. En una primera fase, Iberdrola Distribución acometerá inversiones por alrededor de ciento veinticinco mil euros en la finalización de la corrección de cerca de 70 tendidos eléctricos en esta comunidad autónoma.

Avifauna.

Este convenio forma parte del proyecto Aleteo, una iniciativa de Iberdrola Distribución que prevé invertir en los próximos ocho años -hasta 2025- alrededor de 200 millones de euros en la adecuación y corrección de unos 234.000 apoyos eléctricos de cara a minimizar el impacto de los tendidos eléctricos aéreos en la avifauna.

El proyecto ALETEO se va a traducir en la adecuación progresiva de alrededor de un tercio de los apoyos eléctricos con los que cuenta la compañía en las nueve comunidades autónomas en las que opera. Principalmente, serán objeto de corrección aquellos apoyos que se ubican en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS), aunque también se adecuarán apoyos en las zonas de protección definidas por las propias Comunidades Autónomas.

La compañía tiene previsto en 2018 renovar y adaptar cerca de 7.100 apoyos para evitar la electrocución de la avifauna, para lo que invertirá más de ocho millones de euros hasta final del ejercicio

Para ello, dentro del proyecto ALETEO, se ha diseñado un catálogo de actuaciones de mejoras en los apoyos dependiendo de su configuración, tales como el forrado de las diferentes fases y conexiones, el aumento de la distancia de seguridad mediante el cambio de aisladores para alargar la cadena o la dotación de aisladores tipo bastón, la sustitución de crucetas por otras especiales diseñadas para proteger a las aves, la instalación de dispositivos de anti-nidificación y otras medidas.

Iberdrola, con la protección del medio ambiente

La puesta en marcha de este tipo de proyectos responde al compromiso de la compañía con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en todos sus ámbitos de actuación y, muy especialmente, en el marco territorial de las comunidades autónomas en las que opera Iberdrola Distribución.

En la actualidad y desde el año 2008 las nuevas líneas y tendidos eléctricos que ha construido la compañía, así como las renovadas a partir de esa fecha, se adecúan a las distancias de protección que establece el RD 1432/2008, para cumplir con los Convenios Europeos de Conservación de la vida silvestre y de especies migratorias a los que se ha adherido España, y que además recoge que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colaborará con la compañía en habilitar mecanismos y presupuestos necesarios para acometer la financiación de las adaptaciones.

Certificados