NAVARRA - Las ayudas sociales de Iberdrola benefician a más de 600 personas en Navarra
- Fundación Ilundain y ANFAS han sido seleccionadas por la compañía, que colaborará en sus iniciativas sociales
- El director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, y el delegado de la compañía en Navarra, Eduardo Ryan, se han reunido con los responsables de los proyectos
Iberdrola colabora, a través de su Programa de Ayudas Sociales, con las organizaciones Fundación Ilunday Haritz Berri y ANFAS -Asociación Navarra en favor de las personas con Discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo- desde 2016 y 2015, respectivamente. Desde entonces, se estima que se ha beneficiado directamente a más de seiscientas personas en el desarrollo de estos proyectos que cuentan con el respaldo de la compañía.
Durante un encuentro mantenido esta mañana en la sede de Iberdrola en Navarra, el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana; el delegado de Iberdrola en Navarra, Eduardo Ryan; el gerente de la Fundación Ilundain, Francisco Javier San Martín, y el presidente de ANFAS, Javier Goldaraz, han valorado positivamente la colaboración llevada a cabo en los últimos años y han detallado las iniciativas que desarrollarán ambas entidades durante 2018.
En el caso de la Fundación Ilundain y Haritz Berri, el proyecto que Iberdrola apoya por segundo año consecutivo, tiene como objetivo fomentar la formación y capacitación de jóvenes en riesgo de exclusión social, de cara a una futura inserción laboral.
Este proyecto, denominado Bizi-Baso, El Bosque de la Vida, consiste en la puesta en marcha de un modelo alternativo de enseñanza orientado a la inserción laboral y dirigido a jóvenes en situaciones de precariedad económica y con dificultades de integración por comportamientos en ocasiones delictivos o pre-delictivos. Se promueve la capacitación de estos jóvenes en el sector de la jardinería y la gestión forestal, abordando procesos integradores de género, recuperación de masas forestales, sensibilización social y medioambiental, y promoción del voluntariado.
El programa irá dirigido a 110 jóvenes en riesgo de exclusión social, sin capacitación y provenientes del fracaso escolar, que buscan una segunda oportunidad educativa de cara a su inserción laboral.
Desde su inicio en 2016, con apoyo de Fundación Iberdrola, se han invertido un total de 120.000 euros y ha contado con más de 300 jóvenes participantes.
Por su parte, en ANFAS -Asociación Navarra en favor de las personas con Discapacidad Intelectual o trastornos del Desarrollo-, se dará continuidad al programa de atención temprana para niños con discapacidad de 0 a 3 años que la entidad viene realizando en régimen concertado con el Gobierno de Navarra. La propuesta consiste en el apoyo desde los 3 a los 6 años, para favorecer la estimulación y la inducción de procesos que durante la primera etapa no se han producido naturalmente. Desde 2016 la entidad ha puesto en marcha un modelo centrado en la familia y los entornos naturales que va más allá de la atención exclusiva al niño o niña.
El objetivo es contribuir a mejorar las competencias de la familia para asegurar y mejorar el desarrollo del niño fomentando la inclusión social tanto del niño como de la familia, preferentemente en contextos naturales y favorecer la calidad de vida familiar.
Este proyecto irá dirigido a 140 niños y niñas con discapacidad intelectual o riesgo de padecerla con edades comprendidas entre 3 y 6 años. La mayoría de ellos proceden de un programa previo denominado Atención Temprana 0-3. Se trata de niños en riesgo biológico, riesgo psicosocial o con alteraciones documentadas (trastorno motriz, cognitivo, del lenguaje, sensorial, etc.).
ANFAS, ha tenido apoyo de la Fundación en 2015 y 2016 con una inversión de 80.000 euros y una estimación de unos 300 usuarios atendidos.
Iberdrola, comprometida con la sociedad
Iberdrola, a través de su fundación en España, apoya cada año una treintena de proyectos sociales en España. Gracias a este Programa de Ayudas Sociales, desde 2010 se han impulsado más de 300 iniciativas con un impacto medio anual de 12.000 beneficiarios directos y 32.000 indirectos. Además, estos proyectos fomentan la participación de voluntariado y contribuyen a la creación de empleo.
Con esta iniciativa, Iberdrola contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de Naciones Unidas, integrados en su estrategia empresarial. Gracias a estas ayudas, la compañía centra su esfuerzo en el cumplimiento de los objetivos 1 (fin de la pobreza), 3 (salud y bienestar), 4 (educación de calidad), 10 (reducción de las desigualdades) y 5 (igualdad de género).