EXTREMADURA - Iberdrola mejora el hábitat de aves esteparias en el Parque Natural del Tajo Internacional
- La compañía ha llevado a cabo, a través de su Fundación en España, un proyecto de regeneración del entorno de especies como el sisón común en la finca pública La Fuente, T.M. de Villa del Rey, en Cáceres
Iberdrola, a través de su Fundación en España, ha llevado a cabo, con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, un proyecto de mejora del hábitat del sisón común y otras aves esteparias en el Parque Natural del Tajo Internacional.
En concreto, el plan se ha desarrollado en la finca pública La Fuente, ubicada en el término municipal de Villa del Rey, en la provincia de Cáceres, perteneciente a la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y a la Zona de Especial Conservación (ZEC) de Llanos de Brozas y Alcántara.
Pese a que la población española del sisón común (Tetrax tetrax) es la más importante a escala europea, la tendencia global poblacional de esta ave es negativa debido fundamentalmente a la transformación y destrucción de los hábitat naturales en los que vive.
La principal causa que amenaza las poblaciones del sisón guarda una íntima relación con la pérdida directa de sus hábitats naturales, que se ven afectados por las cosechas y siegas en fechas tempranas que coinciden con la incubación o crianza de los pollos o por el agotamiento de los pastos, entre otros factores.
Para remediar este declive del sisón, la Fundación Iberdrola España ha trabajado precisamente en la plantación de una pradera permanente mejorada con una siembra de semillas que sirva de alimento y de hábitat de interés donde las aves esteparias puedan colocar sus nidos.
Extremadura se erige como uno de los lugares principales de presencia del sisón, ocupando así áreas de carácter agrícola o ganadero de características llanas u onduladas con escasa presencia de arbolado y dominados por cultivos de secano o grandes pastizales.
De este modo, Iberdrola, en el marco de su compromiso con la protección del medio ambiente y la mejora de la biodiversidad, lleva a cabo diferentes acciones orientadas a la conservación de las aves para evitar la extinción de ciertas especies y contribuir a la protección y preservación de espacios naturales de interés biológico para combatir activamente en la lucha contra el cambio climático.
Iberdrola, comprometida con la sociedad
Iberdrola, desde su creación, ha estado comprometida con el desarrollo energético, cultural y social de las comunidades en las que está presente. En este sentido, la Fundación Iberdrola España representa un paso más en dicho compromiso, mediante el impulso de iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.
La Fundación centra sus actividades en las áreas de formación e investigación en el terreno de la energía, mediante programas de becas y ayudas dirigidas a jóvenes; biodiversidad, con proyectos en defensa del medio ambiente; desarrollo cultural, centrado en el cuidado y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas; y cooperación internacional con los sectores más vulnerables, a través de iniciativas de inclusión social y laboral, especialmente con la infancia y la juventud.
Sobre Iberdrola
Iberdrola es un líder energético global, el primer productor eólico y una de las cinco mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo. El grupo está presente en numerosos países y suministra energía a cerca de 100 millones de personas, principalmente en España, Reino Unido (ScottishPower), Estados Unidos (AVANGRID), Brasil (Neoenergia) y México. Con una plantilla de 34.000 personas y unos activos superiores a 110.000 millones de euros, obtuvo una facturación de 31.263 millones de euros y un beneficio neto de 2.804 millones de euros en 2017.
Iberdrola lidera la transición energética hacia un modelo sostenible a través de sus inversiones en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital para ofrecer los más avanzados productos y servicios a sus clientes. Gracias a su apuesta por las energías limpias, es una de las compañías con menores emisiones y un referente internacional por su contribución a la lucha contra el cambio climático y a la sostenibilidad del planeta. Iberdrola forma parte de numerosos índices de sostenibilidad internacionales, entre ellos, Dow Jones Sustainability Index y FTSE 4Good, y es considerada una de las eléctricas más sostenibles del mundo.