El Lehendakari Pradales visita el stand del Grupo Iberdrola en ENLIT Europe 25 que se inaugura en Bilbao
- Durante la visita institucional, Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España, ha afirmado que “al invertir en redes eléctricas mejoramos en seguridad, eficiencia y crecimiento económico"
- Ruiz-Tagle ha añadido que “es imprescindible el estímulo a la inversión en redes eléctricas. Cada euro destinado a la modernización y digitalización de las redes eléctricas tiene un impacto directo en la calidad del suministro”

El Lehendakari, Imanol Pradales, y el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle durante su visita en ENLIT Europe 25
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha visitado esta mañana el pabellón que el Grupo Iberdrola, del cual forma parte Iberdrola España, tiene en ENLIT Europe, la mayor feria internacional para la transición energética que abre sus puertas mañana en BEC (Bilbao Exposition Center) y que tiene el foco puesto en el papel estratégico de las redes eléctricas.
Durante la visita institucional al stand de la compañía, el responsable de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha asegurado que al invertir en redes eléctricas mejoramos la seguridad, la eficiencia y el crecimiento económico de todos, ya sean pequeños clientes domésticos como grandes consumidores industriales.

Ruiz- Tagle ha subrayado el papel estratégico de las redes en la electrificación de la economía y la competitividad industrial, precisamente en un territorio como el País Vasco que está a la vanguardia del desarrollo industrial. “Invertir en redes significa apostar por la autonomía energética. Una industria conectada a redes modernas puede optimizar su consumo, reducir costes y mejorar su competitividad en mercados globales. Esto no solo beneficia a las empresas, sino que también refuerza la seguridad energética del país”, ha subrayado.
En la visita, han estado acompañados, además, por Asís Canales, delegado de Iberdrola España en el País Vasco y director global de Personas y Recursos del Grupo Iberdrola; Javier Arriola, director de la Región Norte de i-DE; Julio Castro, CEO de Iberdrola Energía Sostenible España; David Martínez, CEO de Iberdrola Energía España; y Estibaliz Goñi, directora de Procesos y Tecnología de i-DE (la distribuidora de Iberdrola España). Junto a ellos varios representantes y CEOs de empresas referentes en País Vasco como Arteche, Ingeteam, Ormazabal y el Basque Energy Cluster.
Para tener una ambición de desarrollo país -ha dicho Ruiz-Tagle- es imprescindible contar con un marco regulatorio estable y predecible que estimule la inversión en redes eléctricas. Cada euro destinado a la modernización y digitalización de las redes eléctricas tiene un impacto directo en la calidad del suministro. Las redes inteligentes reducen las interrupciones, mejoran la respuesta ante incidencias y permiten una gestión más eficiente de la energía, lo que se traduce en un servicio más fiable para la industria y para los ciudadanos.
España se enfrenta a un reto estratégico: acelerar las inversiones en redes para no perder competitividad frente a otros países europeos. La electrificación de sectores como la industria, el transporte y la edificación requiere infraestructuras capaces de soportar nuevas cargas y gestionar flujos dinámicos. Si no se actúa con rapidez, se corre el riesgo de frenar la electrificación y limitar el crecimiento económico.




