AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN ESPAÑA
Explorando el crecimiento, los retos y las ventajas del autoconsumo en España
El autoconsumo fotovoltaico en España está ganando protagonismo, tanto entre los hogares como en empresas. Cada vez son más quienes optan por generar su propia energía aprovechando la luz solar, disfrutando así de sus múltiples beneficios.
Las principales razones que llevan a decantarse por el autoconsumo son varias: desde el deseo de reducir la factura eléctrica hasta el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Esta alternativa permite no solo ahorrar dinero, sino también contribuir a la reducción de emisiones CO₂.

Crecimiento del autoconsumo en España
Más de 483.000 viviendas y más de 75.000 compañías en España cuentan ya con sistemas autoconsumo, según los datos del Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico de Appa Renovables en 2024.
Gracias a los avances tecnológicos, a la eliminación de barreras fiscales y a la llegada de la regulación de las condiciones del autoconsumo de energía eléctrica (con el Real Decreto 244/2019), el autoconsumo fotovoltaico está experimentado un crecimiento importante en los últimos años. Asimismo, los avances tecnológicos y la simplificación de los trámites administrativos facilitan la adopción de esta tecnología tanto para hogares como empresas, dando, además, la posibilidad de nuevas formas de autoconsumo como el autoconsumo colectivo o la compensación de excedentes de energía.
Requisitos para instalar paneles solares en España
Instalar paneles solares en una vivienda o empresa es más fácil de lo que puede parecer y, en Iberdrola España, te ayudamos a hacerlo posible. Para ello, se tiene en cuenta tu consumo diario, tus hábitos y las características de tu vivienda para instalar las paneles solares fotovoltaicos, como la ubicación, la orientación del tejado y la superficie.
Asimismo, es necesario cumplir con una serie de requisitos para instalar paneles solares, tanto técnicos como administrativos.
- Obtener la licencia o la declaración responsable de la obra.
- Realizar la instalación de los paneles solares.
- Inscribir la instalación solar en el registro autonómico y solicitar el alta como autoconsumidor.
- Solicitar un contrato de autoconsumo con la comercializadora eléctrica.
Paso a paso para instalar paneles solares fotovoltaicos
Descubre los pasos que debes seguir para instalar paneles solares fotovoltaicos en tu vivienda, empresa o comunidad.
Si vives en una comunidad de vecinos y queréis tener una instalación fotovoltaica destinada a los servicios comunes, será necesario la aprobación de al menos la mitad de los propietarios. Para que la instalación esté destinada a las viviendas se necesitará el apoyo de un tercio de las cuotas de participación. Además, será necesario firmar un acuerdo de reparto donde se concrete el porcentaje de la instalación para cada vecino.
En la actualidad, lideramos el autoconsumo en España con más de 200.000 clientes conectados a nuestra red. Ofrecemos una solución integral que incluye desde el estudio previo a la gestión de activación del autoconsumo. Por lo que Iberdrola España se encargará de realizar todos estos trámites.
Ventajas del autoconsumo
Reducción de la huella de carbono

Ahorro directo en la factura eléctrica

Compensación por excedentes

Autonomía energética
Beneficios fiscales
¿Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico?
Nuestros productos de autoconsumo fotovoltaico en España

Smart Solar para hogares

Smart Solar para empresas

Smart Solar para comunidades solares
Descubre los temas más actuales sobre autoconsumo en España
Información relacionada


Ayúdanos a mejorar tu experiencia en la web
Otros negocios de Iberdrola España
Grupo Iberdrola