Baterías de segunda vida para vehículos eléctricos

Descubre más sobre el Proyecto SUNBATT EVO (SEAT), una iniciativa para impulsar el almacenamiento de energía estático con baterías de segunda vida para vehículos eléctricos

El proyecto “SUNBATT EVO (SEAT)” es un proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la primera convocatoria del programa PERTE VEC, gestionada por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR).

Proyecto PLATGESTIR

El proyecto Sunbatt EVO busca investigar y desarrollar de un sistema de almacenamiento de energía estático con baterías de segunda vida

SEAT-Volkswagen lidera el proyecto tractor FUTURE: FAST FORWARD en el que Iberdrola Clientes, compañía que forma parte de Iberdrola España, es el socio.

Este proyecto busca desarrollar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico en España, movilizando la mayor inversión industrial realizada en la historia de España con 10.000 millones de euros para:

 

  • la construcción de la gigafactoría de baterías en Sagunto (primera gigafactoría con capacidad de producción de baterías de 40 GWh/año en España la cual ha creado más de 3.000 empleos)
  • la adaptación para la producción de vehículos eléctricos en las plantas de Martorell y Pamplona
  • el desarrollo de componentes esenciales para VEs y la creación de un amplio ecosistema de proveedores

Además, Iberdrola España ha sido el socio preferente para la construcción de una planta fotovoltaica dedicada para cubrir el consumo anual estimado en 1,5 TWh/año.

El proyecto Sunbatt EVO, se trata de un proyecto de investigación y desarrollo de un sistema de almacenamiento de energía estático con baterías de segunda vida, basado en la especificación y validación en campo con infraestructura de recarga de alta potencia.

Con la colaboración de SEAT y el centro tecnológico INGEDETEC, Iberdrola España busca dar respuesta a una creciente demanda de almacenamiento de energía, contribuyendo a la especificación del sistema a desarrollar en términos de energía, potencia, modularidad, flexibilidad, transportabilidad, usabilidad, interacción con el usuario y otros múltiples factores.

Se ha avanzado en temas como la medición del estado de salud de las baterías (SOH), el desarrollo de un modelo de envejecimiento para el ESS o el diseño del BMS.

Iberdrola España específicamente ha colaborado en:
 

  • Las especificaciones de diseño, dimensionamiento y capacidades técnicas de SUNBATT EVO
  • En las especificaciones del sistema de gestión de energía y de comunicaciones de la batería estacionaria
  • Pruebas piloto en Martorell

Objetivos del proyecto SUNBATT EVO (SEAT)

Este proyecto contribuye a la consecución de los objetivos de Future: Fast Forward y a la transformación de España como un hub europeo de electromovilidad.


La ambición del proyecto SUNBATT EVO es contribuir a la creciente necesidad asociada a la alta demanda de almacenamiento de energía en Europa, la gestión económica y ambientalmente sostenible de la creciente oferta de baterías de vehículos eléctricos que llegan al final de su vida útil y el establecimiento de una economía circular en toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica.

300.000 €
Inversión elegible
73.905 €
Importe de la ayuda concedida

Otras soluciones energéticas en España

También te puede interesar sobre la movilidad eléctrica

Otros negocios de Iberdrola España