Noticia
16/09/2025

ATuAire, empresa de Iberdrola España, y BASQUENERGY Cluster promoverán la implantación de la bomba de calor en procesos industriales y edificios del País Vasco

Grupo de trabajo ATuAire y BASQUENERGY Cluster

Grupo de trabajo (GT) de ATuAire y BASQUENERGY Cluster

Torre Iberdrola de Bilbao ha acogido esta mañana la reunión de lanzamiento, en la que se ha constituido el grupo de trabajo (GT) de “Impulso de la bomba de calor” coordinado por ATuAire, empresa que forma parte Iberdrola España, y en el que participan 12 empresas y entidades vascas de la cadena de valor. 


La eficiencia energética y la electrificación constituyen pilares fundamentales en la descarbonización del consumo energético. En este escenario, la bomba de calor se perfila como una tecnología clave para reemplazar los combustibles fósiles por electricidad renovable en la generación de calor, tanto en la climatización de edificios como en los procesos industriales. Aunque se trata de una tecnología madura y disponible en el mercado, su despliegue aún no alcanza el ritmo necesario para cumplir con los objetivos deseados.


En línea con este reto, y a propuesta de la empresa ATuAire, BASQUENERGY Cluster ha constituido el grupo de trabajo “Impulso de la descarbonización del consumo energético en País Vasco en base a la bomba de calor”, que tiene como objetivo promover la adopción de la bomba de calor como solución para la descarbonización de sectores clave del País Vasco, a través de la identificación de las principales barreras y la adopción de medidas y actuaciones que contribuyan a superarlas. Con ello se facilitará el desarrollo de proyectos piloto que permitan verificar la eficacia de las medidas puestas en marcha. 


El grupo de trabajo está liderado por ATuAire, empresa especializada en aerotermia que lanzó Iberdrola España a principios de abril para impulsar esta solución, con el fin de reducir la dependencia de los combustibles fósiles, mediante la electrificación de los consumos de calefacción y agua caliente.


Asís Canales, delegado de Iberdrola España en el País Vasco y director global de Recursos y Servicios del Grupo Iberdrola, ha abierto la sesión resaltando que “Iberdrola España participa activamente en la descarbonización de la economía, estando presente desde la generación de energía eléctrica por fuentes renovables, pasando por las redes de distribución, hasta la electrificación de los consumos, donde tenemos una potente red pública de recarga de vehículo eléctrico. La climatización electrificada de la mano de ATuAire es un hito más en el portfolio de Iberdrola y su compromiso con la eficiencia energética, la seguridad de abastecimiento y la lucha contra el cambio climático”.

“La aerotermia convierte un gasto energético en una inversión rentable desde el primer día.”
Pablo Collado
Director general de ATuAire

Pablo Collado, director general de ATuAire, ha explicado que “la aerotermia convierte un gasto energético en una inversión rentable desde el primer día” y, ha añadido que “dado que el 41% del consumo de energía final en España corresponde al calor, su electrificación es imprescindible para alcanzar una descarbonización total. Con ATuAire, Iberdrola España da un paso más en su compromiso climático, ofreciendo soluciones de bomba de calor, accesibles y adaptadas a las necesidades reales de empresas y comunidades de propietarios”.


En paralelo, las actuaciones del GT perseguirán posicionar al ecosistema industrial vasco como un referente a nivel estatal, tanto en la implantación de bombas de calor como en el desarrollo de las tecnologías necesarias. En palabras de José Ignacio Hormaeche, Director General de BASQUENERGY Cluster, “a través de este grupo de trabajo trataremos de identificar oportunidades de negocio en torno a productos y servicios asociados a las bombas de calor e impulsaremos la participación de empresas vascas en su desarrollo”.


Además de la empresa coordinadora ATuAire, este GT reúne a 12 empresas vascas: AIRLAN, BOSLAN, EKIENERGY, ELDU, GIROA VEOLIA, MARGUBE, ORKLI, SENER, TECNALIA, TELUR y TKNIKA. Cuenta asimismo con la participación del Ente Vasco de la Energía (EVE). Esta composición diversa garantiza una perspectiva amplia y aportaciones relevantes en torno a los aspectos tecnológicos, industriales y de mercado para la implantación de la bomba de calor. 


ATuAire, enfocada en el sector terciario, industrial y residencial comunitario, diseña soluciones a medida llave en mano combinando las tecnologías más eficientes con las necesidades de cada cliente. Para ello, el equipo de expertos de ATuAire, analiza la infraestructura existente, el consumo energético y los requerimientos de confort, y proporciona una solución que aproveche al máximo las instalaciones existentes evitando obras innecesarias que disparen la inversión. 


Para facilitar la transición a esta tecnología, la compañía adelanta la inversión y financia el 100% del proyecto con condiciones únicas de Iberdrola España. También gestiona las ayudas y subvenciones existentes, y compra para transformar en CAES (Certificados de Ahorro Energético) los ahorros energéticos obtenidos a un precio competitivo que permite maximizar el retorno de la inversión.  


Además, la compañía se encarga de diseñar y realizar un traje a medida de cada cliente, de los permisos, la ejecución y de la puesta en marcha. Una vez operativa la instalación, la compañía también se responsabiliza del mantenimiento y ofrece un Plan eléctrico 100% verde, que incluye propuestas individualizadas y facilita el acceso a productos hasta ahora destinados a grandes clientes, como los acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo (PPA), que permiten fijar un precio estable en el suministro. 


Durante la reunión de lanzamiento celebrada, se han concretado los objetivos del GT y se ha acordado el Plan de trabajo conjunto con las actuaciones a desarrollar en los próximos meses. 

También te puede interesar sobre aerotermia:

Grupo de trabajo ATuAire y BASQUENERGY Cluster
Nuevo punto de atención El Escorial