Noticia
La Fundación Iberdrola España apoya a los afectados por la DANA con dos proyectos sociales con Cruz Roja Española y Betania
- La colaboración con Cruz Roja Española nace de los fondos recaudados a través de una campaña de donaciones realizada entre los empleados de la compañía e irá destinada a un proyecto de acompañamiento en salud mental y apoyo psicosocial
- La ayuda a la asociación Betania está orientada a evitar el deterioro severo de la situación y facilitar la superación de la crisis en la que se encuentran familias y menores a través de ayudas directas

Desde la Fundación Iberdrola España se van a poner en marcha una serie de proyectos de carácter social con dos entidades, Cruz Roja Española y la asociación Betania, para dar una respuesta a los miles de afectados por la DANA, sobre todo a los colectivos más vulnerables.
Para Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España: “La razón de ser de esta convocatoria es la concesión de un conjunto de ayudas destinadas a atender a las personas afectadas por la DANA. Dentro de estas actuaciones, de diversa naturaleza, se encuentran las de carácter social que serán las primeras que se llevarán a cabo”.
Al acto institucional de la firma de convenios con cada una de las entidades han acudido la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero; el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín; el vicepresidente primero de Cruz Roja Española, Rafael Gandía Balaguer, así como la directora de la asociación Betania, Begoña Arana.
Susana Camarero ha destacado la relevancia de este convenio “por aunar la solidaridad y el compromiso demostrado por los agentes sociales, económicos y entidades durante y tras la catástrofe para trabajar juntos en la reconstrucción de Valencia”. Camarero ha hecho hincapié en lo “especialmente decisivo que fue el papel de Iberdrola España, de Betania y de Cruz Roja, que contribuyeron y lo siguen haciendo decisivamente a la recuperación, reconstrucción y apoyo emocional y psicológico de los afectados por la riada”.
La Vicepresidenta primera también ha agradecido y calificado de “heroica la enorme ayuda desinteresada de la sociedad civil, todo un ejemplo de hermandad, empatía y solidaridad sin límites jamás visto”. En la misma línea, Camarero ha reiterado que, para la Generalitat Valenciana, “sigue siendo una prioridad absoluta recuperarnos de la terrible catástrofe que sufrimos a través del plan Endavant, presentado ayer mismo, que concreta las acciones necesarias para consolidar la reconstrucción de nuestra tierra trabajando todos juntos con el firme objetivo de salir adelante y recuperar la normalidad en nuestros municipios”.

El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha resaltado la implicación de la compañía en la recuperación de las zonas afectadas: “Desde el primer momento movilizamos nuestros equipos para devolver el suministro eléctrico en tiempo récord y actualmente estamos desarrollando el plan il·lumina, por el que vamos a invertir durante este año y el que viene 100 millones de euros para rediseñar la red eléctrica afectada, con los últimos estándares de resiliencia y digitalización. Y como muestra de nuestro compromiso con la C. Valenciana, vamos a colaborar con estas dos asociaciones para contribuir también a la reconstrucción de los pilares sociales y emocionales de quienes más han sufrido las consecuencias de la DANA”.
La colaboración con Cruz Roja Española, que asciende a 400.000 euros, ha sido posible gracias a una campaña de donaciones realizada entre los empleados de Iberdrola España, en la que la empresa ha aportado cuatro euros por cada euro donado por los trabajadores. Esta cuantía va a ir destinada a un proyecto de acompañamiento en salud mental y apoyo psicosocial, cuyo objetivo principal es mejorar el bienestar emocional, reducir el impacto del sufrimiento psicológico sufrido, así como fortalecer las habilidades de afrontamiento, promoviendo la recuperación y reconstrucción de las vidas, en todos los municipios afectados por la DANA.
Para el vicepresidente de Cruz Roja Española, Rafael Gandia, las consecuencias de la emergencia sufridas como resultado de la DANA “son de carácter multidimensional y, en muchos casos, requieren de un acompañamiento a largo plazo. Por ello, en el plan de respuesta de Cruz Roja Española a los efectos de la DANA, una de las áreas de trabajo clave es la relativa al apoyo psicosocial: no sólo es esencial para el afrontamiento inmediato de un evento de consecuencias trágicas, sino que además resulta imprescindible para el trabajo sostenido a largo plazo. Se trata de que la recuperación material y física esté acompañada en la misma medida de la recuperación emocional”.
En cuanto a Betania, se va a llevar a cabo una ayuda económica que alcanza los 334.000 euros destinada al proyecto ‘Emergencia 365’ para unidades familiares afectadas por la DANA, cuya actuación se desarrollará en las localidades Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, El Saler, Massanassa, Paiporta, Picanya, Torrent y Utiel, buscando dar una respuesta al deterioro severo de la situación en estos municipios y facilitar la superación de la crisis en la que se encuentran las familias y menores a través de ayudas directas de emergencia para atender necesidades inmediatas y prioritarias en los ámbitos estructurales, físicos y sociales de las personas afectadas.
Esta asociación también se vio beneficiada por una ayuda económica de 40.000 euros para que 130 niños, de entre 3 y 16 años, acudieran en Semana Santa a un campamento de día en el CEIP Castellar-Oliveral (Valencia), y a otro campamento en régimen residencial en las instalaciones de Iberdrola España en la localidad de Cortes de Pallás. Entre las acciones que llevó a cabo la entidad con ambos grupos fue ayudarles a manejar el estrés emocional y psicológico derivado de la DANA a través de un acompañamiento personalizado, con la ayuda de una atención integral y especializada en periodo no lectivo, así como el ofrecimiento de un apoyo a la conciliación familiar.
Begoña Arana, directora de Betania ha destacado que con el proyecto “queremos ayudar a las familias a cubrir sus necesidades más inmediatas, dándoles la base para reestructurar sus vidas y comenzar a reconstruir su futuro y su presente tras haber superado una situación tan traumática. Se va a dar cobertura a las emergencias estructurales y sociales de las familias afectadas y se va a realizar una verificación de la situación de vulnerabilidad de cada solicitante para asegurar que la ayuda llegue a quien realmente lo necesite, optimizando los recursos con los que contamos”.
Más de 12 millones de euros invertidos en iniciativas sociales
Iberdrola España, a través del Programa Social la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de 12 millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas. Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El Programa Social ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios.
La Fundación Iberdrola España también centra sus actividades en su programa de becas en los ámbitos de la energía, biodiversidad y medio ambiente, en el apoyo a la investigación en temas relacionados con la energía y el cambio climático, así como en el ámbito cultural, centrándose en la restauración y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas del patrimonio de la Península Ibérica.