La central nuclear de Cofrentes inicia su recarga 25 de combustible con una inversión de 27 millones de euros y la movilización de más de 1.200 profesionales

Central nuclear de Cofrentes
La central nuclear de Cofrentes de Iberdrola Generación Nuclear, empresa que pertenece a Iberdrola España, ha iniciado su recarga 25 de combustible como un hito clave que refuerza el compromiso de la instalación con la seguridad operativa y la actualización tecnológica de sus sistemas.
En esta parada se incorporan a la instalación más de 1.200 profesionales adicionales a los habituales, de más de 100 empresas especializadas, lo que supone un importante estímulo para el empleo y la economía del entorno.
Esta recarga va a conllevar una inversión de 27 millones de euros y durante los 37 días que está previsto que dure la misma se realizarán, entre otras actividades, la renovación de los elementos combustibles, la ejecución de pruebas requeridas por las especificaciones técnicas de funcionamiento y la revisión de instalaciones, equipos y componentes necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de la planta en el siguiente ciclo de operación.
Modernización tecnológica y mantenimiento preventivo
La actividad principal será la sustitución de aproximadamente un tercio de los elementos combustibles del núcleo. Paralelamente, se llevarán a cabo más de 10.000 órdenes de trabajo, centradas mayoritariamente en tareas de mantenimiento preventivo, así como 26 modificaciones de diseño orientadas a la mejora de la instalación. Estas actuaciones consolidan el compromiso de Cofrentes con la innovación tecnológica y la fiabilidad de sus sistemas.
Entre los proyectos más relevantes se encuentra la modernización de protecciones eléctricas de transformadores de potencia y generadores diésel, la inspección de la turbina y del generador eléctrico principal, la sustitución de barras de control, la revisión general de uno de los generadores diésel, la sustitución de interruptores de 125 Vcc y la actualización de bombas de sistemas de seguridad.
Seguridad y planificación integral
Contribución energética y socioeconómica
Cofrentes continúa siendo un pilar esencial en el sistema eléctrico nacional. En 2024, la planta produjo 7.916 GWh de energía libre de emisiones, equivalente al consumo de más de dos millones de hogares, evitando la emisión de tres millones de toneladas de CO₂. Esta producción representa el 52% de la generación eléctrica de la Comunidad Valenciana y el 3% del total nacional.
Además de su papel energético, la central es uno de los principales motores socioeconómicos del entorno, donde genera más de 700 empleos directos, 1.000 indirectos y otros 1.200 durante los periodos de recarga.
Situada en los más altos niveles de excelencia de la industria nuclear según la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO), la planta se encuentra en óptimas condiciones técnicas para continuar operando más allá de noviembre de 2030, fecha de vencimiento de la actual autorización de explotación.
Cofrentes reafirma así su papel como infraestructura estratégica para la transición energética, la estabilidad de la red y el desarrollo industrial de la Comunidad Valenciana, siendo necesario una racionalización de sus cargas tributarias para asegurar su viabilidad económica futura.