Impulsada por el Grupo Iberdrola, la planta de EnergyLOOP de Navarra recibe reconocimiento de Proyecto Emblemático por el Ministerio para la Transición Ecológica
Federico Sanmartín, CEO de EnergyLOOP recogiendo el premio de manos de la Vicepresidenta Aagesen junto a representantes de FCC Ámbito e Iberdrola
El Grupo Iberdrola, del cual forma parte Iberdrola España, y FCC Ámbito han sido reconocidas por la planta de EnergyLOOP de Navarra, para el reciclado de palas de aerogenerador, como Proyecto Emblemático del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Esta instalación se encuentra ubicada en la localidad de Cortes (Navarra) y es la primera dedicada específicamente al reciclaje de palas de aerogenerador de la península Ibérica, lo que permitirá el reciclaje de componentes de instalaciones renovables, uno de los mayores retos a medio y largo plazo del sector.
Federico Sanmartín, director gerente de EnergyLOOP, ha recogido el galardón de manos de Sara Aagesen, vicepresidenta Tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en un acto celebrado este jueves dentro del marco de la presentación de los resultados del PRTR en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Este proyecto permitirá mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector gracias a la investigación e implantación de nuevas tecnologías que permitirán absorber las crecientes cantidades de residuo y adoptar soluciones cada vez más eficientes. Se calcula que en Europa en 2030 se desmantelarán cerca de 5.700 aerogeneradores por año, provenientes de la repotenciación de parques o de instalaciones que llegan al final de su vida útil.
Sobre EnergyLoop
EnergyLOOP es la compañía impulsada por el Grupo Iberdrola (del cual forma parte Iberdrola España), a través de su programa PERSEO, y por FCC Ámbito, filial de FCC Enviro, para la recuperación de los componentes de las palas de aerogeneradores y su reutilización en sectores como el energético, aeroespacial, automovilístico, textil, químico o de la construcción.
También te puede interesar sobre energía eólica terrestre: