Noticia
01/08/2025

Iberdrola España impulsa el autoconsumo en Huelva con 10 comunidades solares que beneficiarán a más de 1.600 familias

  • La compañía refuerza su liderazgo en Andalucía con nuevas instalaciones en Paterna del Campo, Puebla de Guzmán, Trigueros, Lepe, Aracena, San Juan del Puerto, Gibraleón, Aljaraque, Rociana y Huelva capital

Energía fotovoltaica en Huelva, Andalucía

Iberdrola España avanza en su compromiso con el autoconsumo renovable en Andalucía con la puesta en marcha de 10 nuevas comunidades solares en la provincia de Huelva. Repartidas por todo el territorio, estas instalaciones se ubican en los municipios de Paterna del Campo, Puebla de Guzmán, Trigueros, Lepe, Aracena, San Juan del Puerto, Gibraleón, Aljaraque, Rociana y Huelva capital.


Con una potencia conjunta de 850 kWp y más de 1.800 paneles solares instalados, estas comunidades generarán anualmente 1.270 MWh de energía limpia, lo que permitirá evitar la emisión de más de 250 toneladas de CO₂ a la atmósfera. Gracias a estas instalaciones, más de 1.600 familias podrán reducir su factura eléctrica accediendo al autoconsumo colectivo sin necesidad de realizar inversión alguna ni disponer de tejado propio.

Energía cercana y sostenible sin complicaciones

Las comunidades solares de Iberdrola España permiten a cualquier usuario situado en las proximidades de la instalación a sumarse al autoconsumo renovable, sin necesidad de acometer obras ni realizar gastos iniciales. La compañía se encarga de todo el proceso: instalación, mantenimiento, gestión y búsqueda de ubicaciones óptimas.


Esta fórmula permite democratizar el acceso a la energía solar, también en zonas rurales o viviendas en altura, y se enmarca en la estrategia de Iberdrola de acelerar la transición energética a través de soluciones sostenibles, accesibles y de cercanía.

Referente en Andalucía

Solo en Andalucía, Iberdrola España cuenta ya con más de 120 comunidades solares activas, lo que sitúa a la región como una de las zonas clave en el despliegue del modelo de autoconsumo colectivo. Estas instalaciones forman parte del objetivo de la compañía de alcanzar una electrificación sostenible del territorio.

También te puede interesar sobre autoconsumo:

Placas solares
Comunidad solar en Soria