Iberdrola España mejora la atención a sus clientes con la renovación de sus puntos de atención en Cáceres
- El alcalde, Rafael Mateos, ha visitado hoy el punto de atención ubicado en la Avda. Virgen de Guadalupe
- Cáceres es referente nacional en comunidades solares
- La potencia total instalada supera los 1.300 kWp y las 3.000 placas solares beneficiando a más de 2.290 familias

De izquierda a derecha: Borja Cañas, delegado comercial de Iberdrola en Extremadura. Rafael Mateos, alcalde de Cáceres. Manuel Aguirre, responsable de la oficina
Iberdrola España ha renovado sus puntos de atención al cliente en Cáceres (Extremadura) con el objetivo de mejorar los servicios y el asesoramiento que se prestan a todos los clientes de la energética, tanto para hogares como para empresas.
Las oficinas disponen de nuevo mobiliario, una distribución más accesible y mejor iluminación, entre otras mejoras, y ha contado, en la mañana de hoy, con la visita del alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, en el punto de atención situado en la Avda. Virgen de Guadalupe, quien ha conocido las instalaciones renovadas acompañado de Borja Cañas, delegado comercial de Iberdrola España en Extremadura.
En estas oficinas se ofrecen recomendaciones personalizadas sobre los planes de luz y gas que mejor se adapten a las necesidades de cada cliente, así como sobre los nuevos servicios energéticos, como las comunidades solares que se han instalado en Cáceres, que es referente nacional en estas instalaciones.
Además, se ofrece información sobre otras soluciones de autoconsumo, puntos de recarga para vehículos eléctricos y su instalación en el domicilio, climatización, aerotermia y rehabilitación energética o servicios como el Asistente Smart, que permite controlar y ahorrar en el consumo.
Los puntos de atención al público estarán abiertos de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, para ofrecer a los clientes una atención adaptada a sus necesidades.
17 comunidades solares en Cáceres para beneficiar a 2.290 familias
En Cáceres se está llevando a cabo la comercialización de 17 comunidades solares que se han instalado en la ciudad, permitiendo a más de 2.290 familias a beneficiarse de una rebaja en la factura de la luz y acceder al autoconsumo renovable sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar inversión alguna.
En total, estas comunidades suman cerca de 3.000 placas solares con una potencia total de 1.347 kWp y una generación anual de 1.930.000 kWh, lo que supondrá evitar la emisión anual de cerca de 400 toneladas de CO2 a la atmósfera. Estas 17 comunidades solares se sitúan en las cubiertas de diferentes puntos de la ciudad, desde comunidades de propietarios a naves industriales o centros educativos.
Cáceres primera ciudad solar de España y primera con uso de baterías
Cáceres es referente en comunidades solares en todo el país siendo la primera ciudad de España en la que todos los vecinos pueden acceder a este tipo de autoconsumo energético por situarse a menos de dos kilómetros de una instalación.
Además, Cáceres también se ha convertido en la primera ciudad en todo el país que incorporará un sistema de almacenamiento de baterías en una comunidad solar existente, lo que permitirá optimizar el uso de la energía generada, adaptándose a las franjas horarias de mayor consumo doméstico y utilizar la energía solar incluso en horario nocturno.



